El precio luz sigue siendo un tema de gran interés para los consumidores, ya que fluctúa constantemente y puede impactar significativamente en la economía familiar. 

Este domingo 16 de febrero, las tarifas han experimentado una leve reducción con respecto al día anterior, una noticia que, aunque modesta, representa un alivio para muchos hogares. 

Comparador de seguros de alquiler de viviendas

Sin embargo, las variaciones horarias siguen marcando la diferencia a la hora de planificar el consumo energético. Comprender la evolución del precio luz permite a los usuarios ajustar su consumo en los momentos más económicos y evitar las horas con tarifas más elevadas. 

En este artículo, analizaremos el precio luz para este domingo, identificaremos las franjas horarias más baratas y ofreceremos consejos prácticos para ahorrar en la factura eléctrica.

Descubre: Consejos para conseguir un alquiler barato en España

¿Cuál es el precio luz este domingo?

Para este domingo 16 de febrero de 2025, el precio medio de la electricidad se ha situado en 88,22 euros por megavatio hora (MWh), representando una reducción de 2,21 euros con respecto al día anterior. 

Aunque el descenso es leve, es una oportunidad para que los consumidores ajusten su uso de energía en las franjas más económicas.

No obstante, la variabilidad de precios a lo largo del día es considerable. La tarifa más elevada alcanzará los 161,56 euros por MWh en la franja de 19:00 a 20:00, mientras que la más baja se registrará entre las 15:00 y las 16:00 con un costo de solo 12 euros por MWh.

Descubre: Así es el Bono Alquiler Joven Andalucía de 250 euros

¿Cuáles son las horas más baratas de la luz?

Aprovechar las horas con menor precio luz es clave para optimizar el gasto en electricidad. Durante este domingo, los momentos más económicos para el consumo energético serán:

  • 13:00 – 14:00: 33,9 €/MWh
  • 14:00 – 15:00: 20 €/MWh
  • 15:00 – 16:00: 12 €/MWh (la más barata)
  • 16:00 – 17:00: 40,3 €/MWh

Estas franjas horarias representan la mejor opción para realizar actividades de alto consumo energético, como el uso de electrodomésticos grandes o la carga de dispositivos eléctricos. 

Planificar el uso en estos horarios puede generar un ahorro considerable en la factura mensual.

¡SELECCIONA EL MEJOR SEGURO PARA TU RESPALDO Y TRANQUILIDAD! USA EL COMPARADOR DE SEGUROS DE IMPAGO DE ALQUILER DE VIVIENDAS GRATIS Y APROVECHA LAS OFERTAS. 

¿Cuáles son las horas más caras de la luz?

Por otro lado, existen períodos donde el precio luz se dispara, y es recomendable reducir el consumo durante estos intervalos:

  • 19:00 – 20:00: 161,56 €/MWh (la más cara del día)
  • 20:00 – 21:00: 154,95 €/MWh
  • 21:00 – 22:00: 138,77 €/MWh
  • 22:00 – 23:00: 131,51 €/MWh

El consumo energético en estas horas suele aumentar debido a la actividad nocturna en los hogares. Iluminación, electrodomésticos y calefacción suelen coincidir en su uso, lo que incrementa la demanda y, por ende, el costo de la electricidad.

Tips para ahorrar electricidad

Reducir el impacto del precio luz en el presupuesto familiar es posible con algunas estrategias sencillas:

  1. Aprovecha las tarifas más bajas: Programa el uso de lavadoras, lavavajillas y hornos en las franjas horarias más económicas.
  2. Utiliza bombillas LED: Consumen menos energía y tienen una vida útil más larga que las bombillas tradicionales.
  3. Desenchufa los aparatos en stand-by: Los dispositivos electrónicos continúan consumiendo energía cuando están apagados pero enchufados.
  4. Aísla tu hogar: Mejorar el aislamiento de puertas y ventanas reduce la necesidad de calefacción y aire acondicionado.
  5. Opta por electrodomésticos eficientes: Los equipos con clasificación energética A++ o superior consumen menos electricidad.