La primavera de este año está dejando una huella intensa en el clima de España. La Alerta Tormentas activada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha puesto en vilo a varias comunidades, debido a la persistencia de lluvias.

Así como de tormentas eléctricas y fenómenos extremos como granizo e incluso nieve en algunas zonas de montaña. La pregunta en boca de todos es clara: ¿hasta cuándo durará esta situación?

Aunque no es inusual que mayo venga acompañado de inestabilidad, lo vivido estas semanas ha superado las expectativas de meteorólogos y ciudadanos por igual. 

El país sigue bajo la influencia de sistemas de bajas presiones, lo que prolonga la Alerta Tormentas en múltiples regiones, afectando tanto a la movilidad como a la vida cotidiana de miles de personas.

Descubre: Así fue el incendio en Silla que afectó la vía

Esto se sabe de la nueva alerta tormentas

Según los últimos informes emitidos por AEMET, el actual episodio meteorológico responde a la conjunción de una borrasca sobre el norte de África y una baja presión situada al noroeste peninsular. 

Esta combinación ha provocado cielos cubiertos, precipitaciones generalizadas y tormentas localmente muy intensas, especialmente en áreas de interior y regiones montañosas.

La Alerta Tormentas se mantiene activa en zonas como el este peninsular, los Pirineos, el sudeste, interiores de Cataluña y Baleares. 

En estas áreas, el riesgo de fenómenos como granizo o fuertes descargas eléctricas sigue siendo alto, por lo que se recomienda a la población seguir las actualizaciones oficiales y tomar medidas preventivas.

¿Quieres asegurarte con la póliza más rentable del mercado? Usa GRATIS nuestro comparador de seguros de alquiler de viviendas y elige la opción más competente. 

¿Va a llover este fin de semana en Madrid?

La buena noticia es que en ciudades como Madrid se prevé un alivio temporal. A partir del viernes, el avance de una dorsal en altura y un anticiclón en superficie traerán una tregua en las lluvias. 

Durante el sábado, se espera un ambiente más estable, con cielos parcialmente despejados y temperaturas en ascenso. Sin embargo, el domingo podría volver la inestabilidad, sobre todo en zonas del oeste peninsular. 

Aunque no se anticipan lluvias intensas, sí podrían registrarse chubascos aislados por la tarde. Así que, si planeas actividades al aire libre, lo ideal será aprovechar el sábado.

Últimas noticias meteorológicas en el país

Además de Madrid, otras regiones también experimentarán una mejora transitoria. Canarias, por ejemplo, mostrará cielos menos cubiertos, aunque se esperan lloviznas débiles en el norte de algunas islas. 

En el norte peninsular, el descenso de las temperaturas será notorio, especialmente en el Cantábrico.

En el caso del Pirineo, aún podrían darse nevadas débiles en cotas altas, algo poco habitual a estas alturas del año. Los vientos también serán protagonistas, con rachas moderadas en el sur peninsular y ponientes fuertes en la zona del mar de Alborán.

¿El seguro de hogar cubre daños por lluvia?

Muchos ciudadanos se preguntan si sus pólizas cubren posibles daños derivados de las intensas lluvias. En general, los seguros de hogar sí contemplan daños por agua o filtraciones, siempre que no se deban a un mal mantenimiento. 

En el caso de fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias torrenciales o granizo, es posible que intervenga el Consorcio de Compensación de Seguros, organismo estatal que cubre siniestros extraordinarios.

Comparador de seguros de alquiler de viviendas

Lo ideal es revisar las condiciones específicas de la póliza, documentar los daños con fotografías y contactar al asegurador lo antes posible tras el incidente.

¿Qué precauciones tomar ante la alerta de tormentas?

Durante una Alerta Tormentas, las autoridades recomiendan permanecer en lugares seguros, evitar desplazamientos innecesarios y no refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas durante las descargas eléctricas. 

También es aconsejable proteger aparatos electrónicos y mantenerse informado a través de fuentes oficiales como AEMET o los servicios de protección civil autonómicos. Cerrar ventanas, asegurar toldos, y limpiar desagües pueden ayudar a prevenir daños materiales ante lluvias fuertes.