Un terremoto en Granada registrado durante la madrugada sorprendió a la población al sentirse con intensidad en numerosos municipios de la provincia. 

Aunque no se reportaron daños materiales ni personales, el temblor despertó la inquietud sobre qué ocurriría en caso de que un seísmo provocara desperfectos en viviendas, negocios o vehículos.

Comparador de seguros de alquiler de viviendas

La pregunta que surge de inmediato es clara: ¿los seguros habituales cubren los efectos de un terremoto en Granada? La respuesta no es tan sencilla, ya que depende del tipo de póliza contratada y, en gran medida, de la intervención del Consorcio de Compensación de Seguros, un organismo clave en estas situaciones.

Descubre: 1 Incendio en Torrelodones ocasiona el desalojo de viviendas

¿Cuál fue la magnitud del terremoto en Granada?

El seísmo alcanzó una magnitud de 3,1 en la escala de Richter, con epicentro en Santa Fe. Según el Instituto Geográfico Nacional, se trató de un terremoto superficial a 0 kilómetros de profundidad, lo que explica que se sintiera con tanta claridad en casi 50 localidades del área metropolitana.

Aunque no causó daños, la experiencia recordó la fragilidad sísmica de la provincia. Granada se encuentra en una zona donde confluyen la placa africana y la euroasiática, lo que genera alrededor de 2.000 pequeños movimientos al año, aunque la mayoría son imperceptibles.

Usa el nuevo comparador de seguros de alquiler de viviendas y elige la póliza más completa al mejor precio.

¿Qué daños puede provocar un seísmo?

Un temblor leve, como este último, rara vez genera daños estructurales. Sin embargo, los sismos más intensos pueden afectar a edificios, carreteras, infraestructuras básicas y vehículos. El ejemplo más trágico fue el terremoto de 1884 en Arenas del Rey, que dejó más de 800 fallecidos.

En tiempos recientes, los llamados enjambres sísmicos de 2021 también pusieron en alerta a Santa Fe y Atarfe, donde se registraron temblores de hasta 4,4 grados. Estos episodios demuestran que, aunque la mayoría de los movimientos son leves, existe un riesgo real de que se produzcan daños materiales.

¿Qué seguros cubren un terremoto en Granada?

En España, los daños provocados por un terremoto no suelen estar cubiertos de manera directa por una póliza común de hogar o de coche

Aquí entra en juego el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), que actúa como respaldo cuando ocurren catástrofes naturales como inundaciones, erupciones volcánicas o terremotos.

Descubre: Científicos descubren que una bacteria en el intestino causa aterosclerosis

Para recibir la indemnización, es necesario tener contratado un seguro vigente —ya sea de hogar, auto o comercio— y estar al corriente de pago. El CCS indemniza los desperfectos tras la comprobación de los daños, garantizando que las víctimas de fenómenos extraordinarios no queden desprotegidas.

¿El seguro de alquiler de viviendas cubre daños meteorológicos?

El caso de los arrendadores y arrendatarios es particular. Un seguro de alquiler de vivienda protege frente a impagos, vandalismo o desperfectos ocasionados por el inquilino, pero los daños por terremotos, inundaciones o tormentas intensas quedan generalmente fuera de su cobertura.

Al igual que en el caso del hogar, es el Consorcio de Compensación de Seguros quien asume estas pérdidas, siempre y cuando exista una póliza contratada. Por ello, resulta recomendable complementar este tipo de seguros con pólizas multirriesgo para mayor tranquilidad.

Conclusión sobre este incidente

El reciente terremoto en Granada no dejó daños, pero sirvió de recordatorio de que la provincia se encuentra en una zona sísmica activa. Ante la duda de si los seguros cubren este tipo de fenómenos, la respuesta es que el Consorcio de Compensación de Seguros es quien garantiza las indemnizaciones, siempre que exista una póliza en vigor.

Más allá de este respaldo, contar con un seguro de hogar o de alquiler sigue siendo fundamental para proteger la vivienda frente a problemas cotidianos. La prevención, tanto en lo estructural como en lo económico, es la clave para estar tranquilos frente a lo inesperado.