La tecnología ha transformado nuestra forma de vivir, desde cómo nos comunicamos hasta cómo realizamos trámites oficiales. En este contexto, uno de los avances más esperados ya es una realidad: tener el DNI en el móvil .
Esta innovación, recientemente aprobada por el Gobierno, supone un gran paso hacia una identidad digital más ágil y cómoda, con el respaldo de las autoridades.
Con esta medida, los ciudadanos podrán llevar consigo su documento de identidad en formato digital, sin necesidad de cargar con la versión física. El DNI en el móvil representa una integración lógica entre nuestra identidad legal y el dispositivo que utilizamos a diario para casi todo: el teléfono inteligente.
Descubre: ¿De qué va el subsidio para mayores de 52 años? |
¿Cómo tener el DNI en el móvil?
Para comenzar a utilizar esta nueva modalidad de identificación, es necesario descargar la aplicación oficial denominada miDNI . Disponible tanto en la App Store como en Google Play, esta aplicación permite incorporar una versión digital del Documento Nacional de Identidad directamente en el móvil.
Sin embargo, no basta con instalar la aplicación: se requiere validar la identidad a través de la plataforma oficial de la Policía Nacional. Para ello, es necesario contar con un DNI electrónico (DNIe) y un lector de tarjetas, o bien acudir a una comisaría habilitada como Punto de Actualización del DNIe (PAD), donde se puede realizar el trámite con cita previa.
¿Buscas un seguro completo a buen precio? ¡USA GRATIS el comparador de seguros de comercios. |
Beneficios de tener el DNI en el móvil
Tener el DNI en el móvil ofrece múltiples ventajas. La más evidente es la posibilidad de prescindir de la clásica billetera física. En un mundo donde ya pagamos con el celular, llevamos el carné de conducir digitalmente y accedemos a servicios médicos con apps, digitalizar el documento de identidad era el siguiente paso lógico.
Además, se agilizan muchos procesos cotidianos, como mostrar la mayoría de edad en establecimientos, registrarse en hoteles o recoger paquetes. Todo esto sin sacar el documento físico, solo mostrando el móvil con la aplicación oficial.
Descubre: Esto dice AEMET de Madrid y el cambio de tiempo 2025 |
Usos del DNI en el móvil
Aunque la versión digital aún no reemplaza completamente al documento físico en todos los contextos, sí permite una amplia gama de usos presenciales. Con el DNI en el móvil se podrá:
- Acreditar la identidad en oficinas públicas y privadas
- Confirmar la mayoría de edad
- Firmar documentos ante notario
- Abrir cuentas bancarias
- Realizar registros en alojamientos
- Retirar correspondencia certificada
- Alquilar vehículos
Además, se espera que para 2026 se habiliten más funcionalidades como la firma electrónica o gestiones telemáticas con total validez legal.
Seguridad y privacidad en la aplicación
Uno de los aspectos que más preocupan es la protección de los datos personales. La aplicación oficial incorpora altos estándares de seguridad y muestra la información de forma controlada.
Por ejemplo, el usuario puede generar un código QR que solo puede ser leído por quien escanee, y elegir entre tres formatos de visualización según el nivel de detalle que desee compartir.
Esto garantiza que solo se mostrará la información necesaria en cada situación, desde una simple acreditación de edad hasta todos los datos personales del DNI, siempre con el consentimiento del titular.
Consejos para gestionar este proceso
Si estás pensando en dar el paso hacia esta nueva forma de identificación, aquí van algunos consejos prácticos:
- Verifica que descargues la aplicación oficial “miDNI” . Existen otras con nombres similares que no tienen validez legal.
- Reúne los requisitos previos , como el DNIe y un lector si lo haces desde casa.
- Agenda una cita en una comisaría PAD si no dispone de lector.
- Protege tu dispositivo móvil , ya que almacenará información sensible.
- Mantén la aplicación actualizada para contar con las últimas mejoras de seguridad.
El DNI en el móvil marca un antes y un después en la digitalización de los servicios públicos en España. Es una medida que pone al ciudadano en el centro, apostando por la comodidad sin renunciar a la seguridad.
Hola Jose, no existe un seguro de impago por habitaciones.